FENICIOS Y CARTAGINESES (Siglos VAC. / I AC.)
Ceuta ya era mencionada en la antigüedad en la leyenda de la Columnas de Hércules, en la cuál, el mítico héroe, para conmemorar la separación de Europa y África, erigió en el Estrecho de Gibraltar dos columnas: Una en la orilla europea, identificada con Gibraltar, y otra la africana, denominada Abila e identificada con el monte Hacho.
La hipótesis de la existencia de un asentamiento fenicio o púnico en Ceuta carece hasta el momento de confirmación. No obstante, en la ensenada de Benzú han sido recuperadas ánforas datadas entre los siglos V y II AC., existiendo indicios de la utilización de dicha ensenada como lugar de fondeadero y aguada.